viernes, 21 de septiembre de 2018



COMPROMISOS

  • Identificar y poner en práctica los tres elementos del currículo que pueden ser diferenciados: contenido, proceso y producto. En el contenido, varios materiales y elementos pueden ser usados para asegurar que el contenido, los objetivos, la instrucción y la tarea estén alineadas en las metas de aprendizaje. Los procesos incluyen un agrupamiento flexible, ya sea considerando a la clase entera, grupos más pequeños, trabajo por pares o individual, así como el desarrollo de estrategias apropiadas de manejo en el aula.
  • Incluir en siempre la preparación de la evaluación, reconociendo la importancia de la participación activa y responsable de los estudiantes como creadores de sus propios procesos y la riqueza de la variedad en las respuestas que pueden tenerse en el grupo.


Elaborado por Blanca Hormaza L.

miércoles, 25 de julio de 2018

ABORDAJE INCLUSIVO Y SOSTENIBLE


Bienvenidos , al nuevo enfoque que busca alinear, una forma de pensar sobre el aprendizaje con la acción dentro del aula para generar un aprendizaje perdurable,bajos los principios de equidad,relevancia y sostenibilidad y que se ajustan a objetivos  del desarrollo sostenibles en la educación: No se debe desperdiciar ningún talento,se debe renovar la energía  para el aprendizaje, se debe abordar  necesidades cruciales.

De esta manera se establece que el aprendizaje sostenible tiene tres dimensiones, las cuales están  interconectadas:

1.- Aprendizaje para todos,su finalidad es una sociedad mas justa y equitativa.
2.-Enseñanza significativa,se refiere a repensar lo que enseña,cómo se enseña, y como se evalúa el aprendizaje.
3.- Aprendizaje perdurable, es el busca el desarrollo y la participación de los aprendices de la sociedad.






COLLAGE GRÁFICO DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI



Los estudiantes están motivados para resolver problemas  mas reales del mundo que habitan , construye una cultura  que les permite  ver, interpretar, y participar  del mundo  de una forma diferente, con herramientas  que tengan utilidad práctica al relacionarse con procesos dinámicos  de su vida y de los que les rodean, debido al avance de la ciencia y la tecnología  que impone un mundo globalizado se requiere la capacidad de adaptarse permanentemente a nuevos retos y transformaciones  que logren su independencia  en su aprendizaje  ,lo cual reflejará en su capacidad de tomar decisiones en impactar  positivamente a lo largo de su vida que les  permitirá a nuevas exigencias que se van generando en una sociedad globalizada.






EL DOCENTE COMO DIRECTOR DE ORQUESTA

EL DOCENTE COMO DIRECTOR DE ORQUESTA ELABORADO POR BLANCA HORMAZA .